Seré breve porque una imagen vale más que mil palabras y os adjunto un video al final con varias de las fotos que saqué el otro día.
Se terminó de construir en el 1653, por eso tiene 16 jardines y 53 fuentes. Lo encargó el emperador musulmán Shah Jahan para honrar la memoria de su esposa Mumtaz Mahal muerta al dar a luz a su 14ª hija (anteriormente había tenido 3 veces gemelos). Es decir, en esta obra de arte se juntan dos sentimientos de lo más humano: el amor y la megalomanía. Cinco años después de terminado, el emperador fue derrocado por uno de sus hijos y encerrado en el fuerte de Agra, desde donde podía ver cada día la tumba de su esposa.
Como breves curiosidades deciros que los cuatro minaretes de las esquinas están inclinados hacia afuera para que, en caso de terremoto, no destrocen el mausoleo principal. Como en la religión musulmana no se puede rezar en los mausoleos el templo está flanqueado por dos mezquitas tan impresionantes como simétricas. Además, durante la guerra indo china de 1971 el templo fue cubierto con un plástico negro para ocultarlo y protegerlo de los ataques. Todavía se pueden apreciar los ganchos en la cúpula principal. El mármol para construirlo lo trajeron en elefante desde la ciudad de Jaipur (fueron varios elefantes, no siempre el mismo, claro…) Su altura máxima es de 81 metros y se necesitaron unas 20.000 personas para construirlo.
Os dejo con él…
Felicidades, por tu viaje, está siendo mucho mas emotivo que el de Sudamerica, me imagino que es lo que tiene la india.
Eduardito, mucho que comentar a la vuelta (en el sitio ese cerca de tu casa con decenas de marcas cerveza, claro…)
Un abrazo fuerte
Espero que estes feliz, sé por Asun de todas tus andadas, y que Anita pa para alli, disfruta de tu experiencia, supongo que cuando vuelvas te daras cuenta de cuanto has aprendido de ellos, y de lo q interiormente te ha aportado todo esto, viendo todos los videos envidio tu vida y tu valentia, mucha suerte para los días que te quedan por alli y sigue informandonos de tu experiencia que así aprendemos un poquito los de aqui. Besosssssssssssss de todos nosotros.
Gracias Conchita, pero de valentía nada, cualquiera puede venir a pasar una temporada por aquí. Un beso grande y pronto escribo más…