Planes de viaje y próximos destinos

Los días en Melbourne han resultado muy productivos por lo que a organización se refiere. Llegué a la ciudad con ciertas dudas sobre el camino a seguir en las semanas siguientes. La clave era el visado a China. Ese documento y la consiguiente entrada en el país condicionaba el resto. Para conseguirlo tenía que reservar vuelos de entrada y salida del país así como describir un itinerario, si no no te lo conceden. Y mi amigo Chris me sacó de toda duda. Cuando le consulté mis distintas opciones me miró y, con la tranquilidad que le caracteriza, me dijo: “No vayas a Yunnan”. Yunnan es la provincia china que hace frontera con Tailandia, Laos y Vietnam y a la que yo pensaba llegar por carretera a través de este último país. Al preguntarle la razón de su serena contundencia me respondió sorprendido por mi cortedad mental “porque a Yunnan iremos juntos”.

Así que el descarte de China amplió automáticamente el periodo dedicado a Vietnam y Laos. Mañana día 26 de marzo volaré a Ho Chi Minh, antigua Saigón, en el sur de Vietnam. Tengo un mes para llegar a Hanoi, la capital, que se encuentra en el norte. En el camino me hace mucha ilusión pasar a Laos para ver la ciudad de Luang Prabang y de allí volver a cruzar por las montañas de vuelta a Vietnam camino a Hanoi. Así lo veréis más claro…

ruta vietnam laos
Desde Hanoi vuelo a Pekín el día 24 de abril. No tenía especial interés en visitar esta ciudad pero es el único lugar desde el que se puede viajar a Corea del Norte, porque los chinos y los norcoreanos son más o menos amiguitos. Los motivos que me llevan a conocer ese país os los iré contando en post sucesivos, pero de momento deciros que ha supuesto la eliminación del Tíbet en este viaje. Son dos lugares muy caros para hacerlos a la vez. Además ¿os imagináis que en un futuro tengo una relación con una modelo de lencería noruega, a ser posible hija de un pescador de salmones, y le propongo una escapadita romántica a Corea del Norte? Pues eso… 😉

Así que el 29 de Abril vuelo a Pyongyang, capital de la República Democrática de la Gente de Korea (como les gusta llamarse a ellos, negando a su hermana del sur) donde estaré nueve días. Este país no permite el acceso a viajeros independientes (entre otras muchas cosas) y me he visto obligado a contratar una agencia especial. El día 6 tomo el tren de vuelta y, después de 23 horas y media, espero llegar a Pekín el día 7 por la mañana. Como allí voy a estar absolutamente incomunicado utilizaré los dos días siguientes en Pekín para contaros todo con detalle. Os dejo un mapita de Pekín y Pyongyang. Google parece que no puede calcular la ruta en transporte público. Tampoco en coche. ¿Por qué será….?

ruta pekin corea
El día 9 de mayo vuelo a Seúl, capital de Corea del Sur (Pyongyang y Seúl están al ladito, pero oficialmente en guerra, y no se puede viajar entre las dos). Dos semanas allí por aquello del busque y compare, y el 23 de mayo pienso volar a Hong-Kong a ver a mi amigo David de Barcelona (este vuelo está todavía sin confirmar).

De Hong-Kong resulta maravillosamente barato atravesar el Océano Pacífico si el destino es la maravillosa ciudad de San Francisco. Por 450,43€ puedes conseguir un billete. Además el vuelo hace escala en Tokio. Como mi amigo Masato vive allí he decidido alargar la escala y, por el mismo precio, puedes estar una semana en la ciudad. Así que, el día 30 de Hong-Kong a Tokio y el día 6 de Junio de Tokio a San Francisco en el vuelo más rápido del mundo…

foto billete avión
…que sale un viernes y llega un jueves 🙂 Este vuelo me hace especial ilusión porque el Boeing 787 es uno de los aviones más nuevos y modernos. Muy ligero, hecho de fibra de carbono, tiene una elasticidad de gimnasta de la antigua República Democrática Alemana. Las alas pueden doblarse para hacer las turbulencias más discretas. Y he pagado un pelín más por montar en él, pero un friki como yo tiene estas cosas. Seguro que cuando lo veais os resulta más comprensible. Mirad esas alas, por dios, y secaos las lágrimas para poder seguir leyendo…

Boeing-787
Una vez en América ya iremos viendo cómo nos organizamos y las ganas que nos quedan después de tanto tute. Igual hasta os pido opinión y hago una encuesta con unos formularios en el blog. Ya lo iba a hacer para que eligierais entre Corea o el Tíbet, pero es que lo tenía muy claro. Eso sí, ya os aviso que Buenos Aires es innegociable y que allí llego en patinete si es preciso 😉

A veces pienso en todo lo que me queda por delante y me da un poco de respeto, pero entonces me acuerdo de esa frase tan estupenda que nos regaló hace ya unos días mi amiga Patricia de Asturias y me animo mucho. Un abrazo para todos, os escribo desde Vietnam y recordad que “imposible es sólo una opinión”…

korea

Anuncio publicitario

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Nicolás dice:

    Qué pasada que viajes a Corea del Norte. Ten cuidado eh… Hace poco salía en El Mundo un reportaje sobre japoneses raptados que daba miedo. He volado en el 787 con TAM, está muy bien sí. A ver si vas a encontrar los papeles de Laos…

    1. jorgeadiego dice:

      Sí, ya me voy documentando y me da un poco de respeto pero tengo mucha curiosidad. Y lo bien que lo pasaremos luego tú y yo debatiendo, como siempre 😉
      Un abrazo!

  2. Nahla dice:

    Los nuevos destinos, el Boeing 787, el vuelo más rápido del mundo y aún Corea del Norte, TODOS son muuuuuy interesantes 😀
    ¡adelanteeee¡ (y) (y)
    NADA es imposible 😉

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Nahla, y luego a ver qué pasa en América. Te lo cuento en Zaragoza 😉

  3. Chema A de M dice:

    Tu recorrido es un auténtico homenaje a la Guerra Fría. Saluda al Vietcong de mis partes!!!

    1. jorgeadiego dice:

      Así es, ya sabes que me encantó la asignatura de Mundo Actual 😉

  4. Suso dice:

    Si ves al gran lider Kim Jong-un, saludos de mi parte. Y ojo que quiere que todos los norcoreanos se corten el pelo como él… a ver si va a ser exigencia para entrar en el país XD.
    Ten cuidado Jorge!!!!

    1. jorgeadiego dice:

      Nos obligan a hacer tres reverencias cada vez que pasamos por alguna imagen suya, de su padre o de su abuelo…
      La verdad es que me da un poco de cosa, ya os iré contando…
      Un abrazo fuerte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s