Corea del Norte: introducción

Cuando uno hace de la libertad el principal de sus valores, automáticamente tiene que odiar un país como Corea del Norte. Lo que he visto durante estos últimos días me ha impresionado profundamente. Voy a tratar de resumir en algunos capítulos todo lo que he sentido. Hasta la salud se ha resentido, y es que lo mental marca drásticamente lo físico…

Un parrafito de historia para contextualizar y empezamos…

A Japón le ha dado por invadir a sus vecinos coreanos varias veces a lo largo de la historia, la última de ellas durante la primera mitad del siglo XX. Cuando los nipones son derrotados en la segunda guerra mundial, en 1945, la península coreana, al igual que sucedería con Alemania, fue dividida en dos a la altura del paralelo 38. El norte bajo influencia comunista URSS-China y el sur bajo influencia de EEUU y sus aliados. Aunque parezca increíble, esa división continúa a día de hoy. Y, aunque parezca más increíble todavía, el norte es gobernado por un trío de presidentes, dos de ellos muertos. Kim il Sung, papá de Kim Jong Il y abuelo del actual presidente, Kim Jong Un, fue el primero de ellos. Os dejo su foto. Para un amante de las montañas como yo, esta foto me parece especialmente ridícula ahí, en la cima, con traje y corbata…

kim il sung
Kim il sung

Y ahora una del hijo, horrible aprendiz de Elvis…

Kim jong il
Kim jong il

Pero las fotos oficiales, las que se ven por todos los lados y fundamentalmente en los edificios públicos, son estas

fotos lideres

Lo terrorífico del tema es que el pueblo los tiene como a semidioses, y siguen al pie de la letra sus ordenanzas. Incluso se peinan y visten como ellos. Os dejo una foto de un pobre hombre con su hijo. Hay tantos así que paseas por la calle y piensas que todo es una horrible broma…kim jong il de pega

Prestad atención a las insignias en las solapas. Todos los ciudadanos norcoreanos tienen la obligación de llevar una insignia del líder. Del abuelo o del padre del actual líder, me refiero. Aunque parezca mentira es una de las cosas más terroríficas de mi experiencia. Pensé que hasta las ovejas de Nueva Zelanda tienen marcado un número distinto pero que esta pobre gente sólo puede elegir entre una de las dos caras para su solapa (o ambas a la vez). Todos. Civiles, militares, todos. A todas horas. Hasta cuando juegan en el parque…

IMG_7830pin kim il sunggente pyongyang

Cada vez que visitas alguna de las estatuas tienes que hacer una reverencia. Pensaba que no me iba a costar ningún esfuerzo pero tengo que reconocer que me sentí muy incómodo cuando tuve que hacerlo. Y la sensación me fue aumentando cada vez, cada día. En fin, precios que hay que pagar. Por cierto, advertencia de los guías: prohibidas las fotos de los queridos líderes que no sean de cuerpo entero: son irrespetuosas. Como si tuviera yo algún interés en las orejas, en los pies o en los pendientes reales de estos sujetos, será posible… Eso sí, mis lectores no se iban a quedar sin una foto de las reverencias por una norma tan estúpida, ¿verdad? 😉

reverencias

Bueno va, os dejo también una foto entera de estas horribles estatuas de bronce. Los amados líderes, siempre tan humildes y preocupados por su pueblo, tenían intención de hacerlas de oro, pero los chinos que subvencionaban por aquel entonces (y ahora) su economía, les dijeron aquella expresión tan castiza de “ya os vale”, y se tuvieron que conformar con un metal más humilde. Me gustaron las estatuas, fundamentalmente porque me preguntaba si, como la de Sadam Husein, tendrán hierros por dentro que saldrán a la luz cuando el pueblo las arranque…

IMG_7384

líderes corea norte

Esta última la pongo porque abajo a la derecha veis el tamaño real de una persona y así os hacéis idea de las proporciones. Del nieto Kim Jong Un no pongo fotos porque no lo vi, pero seguro que lo conocéis de las noticias. Si no es así lo buscáis en internet, porque la vida es breve y a mí me da pereza poneros un link a una cosa tan fea…

El pueblo les venera. Y el que no venera, a la cárcel. Los terribles gulags de las montañas del norte causan tal pánico a la población que aun los contrarios al régimen, que los hay, fingen lealtad debido al miedo a ser denunciados por sus vecinos. Hasta hace muy poco el castigo por desertar del país era la cárcel. Algún avispado preguntará cómo vas a meter a la cárcel a un desertor. Muy sencillo: el delito se extendía a tres generaciones, por lo que si desertabas los que iban a la cárcel eran tus padres o tus hijos o incluso tus nietos (aunque no hubieran nacido todavía, el régimen tenía buena memoria…) Las hambrunas de los años 90, con alrededor de un millón de muertos, hicieron que la gente perdiera bastante confianza en el sistema y varias de estas horribles leyes se han relajado mucho.

Como breve introducción lo voy a dejar aquí. Estoy un poco flojito de salud y os merecéis unos posts en plenitud. Ahora mismo os escribo desde Seúl y todavía no sé si el siguiente capítulo será sobre Corea del Norte o intercalaré algo del sur, ya veremos. Además estoy asimilando un tanto todo lo visto y quiero ordenarlo de una manera que tenga un hilo conductor más o menos comprensible para alguien que no haya visto lo que yo. Me centraré más en mis experiencias personales sobre todo lo que vi y sentí, una vez que ya os he puesto en contexto. Espero recuperarme pronto y no tardar…

14 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mónica dice:

    Me he puesto a leer toda ansiosa y la verdad es que me ha sabido a poco. Pero dado tu estado de piltrafismo, no te lo tendré en cuenta 😉

    1. jorgeadiego dice:

      Si es que no tenéis bastante con nada. Y yo que me había propuesto a partir de ahora bajar de las mil palabras para hacer una cosita más manejable… A ver si en un par de días os cuento algo más 😉 Besicos

  2. Nicolás dice:

    A cuidarse. Menuda experiencia debe haber sido aquello… Un abrazo

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Nico, no te puedes hacer idea. Creo que los próximos post serán un poco más personales, más subjetivos. A ver cómo salen… Un abrazo grande

  3. Uff… normal que te pongas malo en ese ambiente…
    Muy triste la realidad de Corea del Norte, uno de los peores lugares del mundo donde nacer.
    Ha sido breve el post pero muy interesante, como siempre. Ojalá te recuperes pronto Jorge, mucho ánimo!

    1. jorgeadiego dice:

      Sí Alicia, tienes toda la razón. Y sin embargo la gente, cuando se olvida de sus miedos, es muy risueña. Quizá os sorprendan los siguientes post. Ya estoy bien, sólo me falta recobrar energías, así que pronto os sigo contando. Más besicos y estudia mucho con esos super apuntes tuyos ;);)

  4. Nahla dice:

    Kim Jong Un es tonto, pero nunca pensé que la realidad dentro del país es muy triste así!!
    Y la gente está bien con todo eso ? no hablan sobre la democracia o libertad, por ejemplo ?
    Que te recuperes pronto!! :)))

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Nahla. No, no hablan. Además no hay libertad de prensa, así que no hay oposición. Pronto cuento más cosas. Besicos 🙂

  5. Chema A de M dice:

    «Impresionante documento…» como diría Butanito. Si, anda… cuéntanos más cuando tengas tiempo y salud. Si es que…tanta reverencia no puede ser buena!!!

    1. jorgeadiego dice:

      Jajaja, creo que precisamente fueron las reverencias las que me enfermaron 😉 Un abrazo Chemita

  6. Teresa dice:

    Seguro que si un día derriban esas horribles estatuas, por lo que significan sobre todo, el pueblo vitoreará de alegría. Cuídate mucho Jorge. Un abrazo

    1. jorgeadiego dice:

      Muchos están esperando ese momento pero mejor que se haga de una forma ordenada. En Corea del Sur y en Japón tiemblan con el armamento nuclear de esta gente… Besos compi 😉

  7. Conchita dice:

    Corto pero intenso, vaya tristeza de vida, sus caras son ejemplo de todo ello. Me alegro de que estés mejor, y que cuando estés al 100% termines de contarnos tus impresiones de Corea del Norte, eso me interesa muchísimo, ya sabes es una idea real de como es aquello . Besitos y cuidateeeeeeeeer

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Conchita. Precisamente ahora voy a ponerme con un nuevo post 😉
      Besicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s