Tokio y Masato: Numbers 1

Nunca he encontrado el tiempo necesario para poder leer el libro de Ezra Vogel, “Japan as number one”, publicado en 1979, y en el que profetizaba el ascenso de Japón al máximo nivel económico mundial. Se equivocó: llegaron al dos y hoy son el tres, pero a mí es un país que no deja nunca de fascinarme. Cuando además tienes un amigo magnífico que te dedica su tiempo para explicártelo, el deleite llega a cotas máximas.

Mi primer viaje a Japón data de octubre de 2006. Durante tres maravillosas semanas la señorita Laura García y el que suscribe, tuvieron la oportunidad de recorrer el país de arriba abajo en esos maravillosos trenes bala, los “Shinkansen”. Tokio, Nagano, Osaka, Kyoto, Nara, Hiroshima, Nagasaki… Una maravilla. Al año siguiente, en enero de 2007, me marché a la universidad de Berkeley a estudiar un postgrado en Márketing y allí conocí a Masato Yoshida. Si hay algo que los japoneses valoran es el afecto a su país y cultura, tal vez porque son un pueblo con no muchas simpatías entre sus vecinos asiáticos. El hecho es que nos hicimos muy amigos. Confieso que Japón no estaba en mis planes iniciales al emprender este viaje, pero cuando descubres que el billete de Hong Kong a San Francisco cuesta lo mismo independientemente del tiempo de escala que hagas en Tokio, la visita a mi gran amigo era algo inexcusable. Os presento a la temible pareja. Lo que nos hemos reído estos días…

2014-05-31 18.15.39

Cuando juntas las famosas hospitalidad y organización japonesas con un buen amigo de la misma nacionalidad sólo pueden pasar cosas buenas. Os dejo una muestra de los mensajes que me enviaba Masato en la víspera de uno de nuestros encuentros…

2014-06-04 00.47.09

…y es que hay que organizarse, para luego romper los planes previstos sobre la marcha y quedarnos a hablar con un par de cervezas durante un buen rato en cualquier rincón 🙂

Al igual que en Hong Kong y en otros lugares, tampoco en Tokio voy a seguir un orden cronológico de experiencias, porque se me agolpan y porque es aburrido, así que vamos a ver cómo van saliendo y cuáles son las primeras que me vienen a la cabeza…

Primero, la gente. Hay mucha, mucha gente. Sin embargo eso no es lo que más sorprende, porque hay otros lugares como la India, por ejemplo, con muchísima más gente. Lo que sorprende es su organización. Todos van por un lado y vuelven por otro, todos hacen fila ordenadamente y nadie parece tener prisa, si no quepo en un tren dentro de dos minutos máximo viene otro (a veces en uno). Todo está limpio y no hay papeleras. Si tengo un papel me lo guardo y ya lo tiraré en casa si es preciso. Y no les importa la cercanía física, supongo que porque hay mucha, mucha gente…

IMG_8954

IMG_9049

IMG_8996

shibuya y metro

Sí, ese es el metro. El metro de Tokio es algo increíble. Antes de empezar a describirlo dejadme que os ponga una foto del plano con un boli para que relativicéis…

plano metro tokio

La estación principal, y por la que pasan muchísimos trenes, es la de Shinjuku. Y yo me he perdido SIEMPRE que he pasado por ella. Hay líneas de diferentes empresas y se paga en proporción directa a la distancia recorrida, lo que convierte la compra de un ticket sencillo en el examen final de siete carreras de ciencias. Masato se ríe cuando se lo cuento y me dice que a la gente que viene de las afueras también le pasa, así que mi complejo de Paco Martínez Soria está justificado. Eso sí, al día siguiente mi amiguito me regaló una tarjeta de transporte válida para la mayoría de las líneas y cargada con unos veinte euros al cambio, y a él le daba mucha gracia cada vez que la máquina me la devolvía dándome paso y yo la besaba… (a la tarjeta, no a esa estúpida y luminosa dictadora)

Segundo, la fantasía. Cómics, disfraces, películas… todo con un adorable toque peterpanesco que no deja de hacerte sonreír, cuando no partirte directamente de la risa. A ver, por partes…

Los maid café. Hilarantes. Son unos bares-restaurantes donde las camareras van disfrazadas, digamos, de tu fantasía favorita. Enfermeras…

sexy nurses tokio

…soldaditas vergonzosas que se tapan la cara…

IMG_9201

sexy warrios tokyo

… y demás. Pero Masato me llevó a uno de empleadas del hogar…

2014-05-31 18.07.34

A ver muchachos, no se me hagan ilusiones. Tú entras, te reciben con saludos y gritos de amable bienvenida, te sientan en una mesa y, en el mejor de los casos y por un módico suplemento, se sientan a beber una cocacola contigo. Ya está. Masato me lo explica y yo me lo quedo mirando sin decir absolutamente nada, con una mirada en forma de interrogante letra “y”. Masato es súper inteligente, así que la respuesta a mi mueca es, dicha con su acento tan característico y muy despacio: “Actually, the visit to a maid cafe can be veeeeeeery frustrating” (de hecho, la visita a un maid café puede resultar muyyyyyyy frustrante)… ¡¡Cómo no le voy a querer!! Brindis doblados de la risa y a otra cosa… Ah, pero antes de pasar a esa otra cosa, una peculiaridad (otra más) de los restaurantes en Japón: la persona que te atiende siempre se agacha para tomarte nota porque es de mala educación que la persona que está sirviendo tenga superioridad visual sobre la servida. A veces incluso llegan a arrodillarse…

2014-05-31 18.49.57

A otra cosa ahora sí: los cómics, el famoso manga japonés, que lo inunda todo. No sólo librerías, también anuncios, decoraciones, películas (llamadas anime). Yo les tengo mucho cariño porque crecí con Mazinger Z, mi anime favorito. Me voy a poner nostálgico y os voy a dejar un link a uno de los momentos favoritos de la serie, el de su primer vuelo… Ah, todavía se me pone la carne de gallina con ese cambio en la música y lo veo ahí, crucificado en el cielo a los pechitos de Afrodita A (que quién iba a pensar entonces que unos pechitos eran capaces de llevarte al cielo solucionando distintos problemas de sobrecalentamiento y que, apretando los botones correctos, todavía te llevaban más allá…). Y todo a la sombra del monte Fuji, el volcán sagrado de Japón, ya con los sones de la música de batalla de la serie (esta gente es única manejando emociones a través de la música, si es preciso utilizando autores clásicos como Mussorgsky y su Noche en el monte Pelado, para transmitir pánico y destrucción) Pero mejor lo veis…(os lo pongo en japonés para que os metáis más en el papel. Los subtítulos en inglés son pésimos y maleducados, pero tampoco hacen mucha falta…)

Ahhh, Koji Kabuto, ¡¡¡pero qué bien conduces!!! ¿Y esa Sayaka pilotando a Afrodita A…? Cuando tenía un buen día, yo y mis cinco años nos enamorábamos de ella, y cuando lo teníamos malo lo hacíamos del lado femenino del Barón Ashler, que siempre me pregunté cómo solucionaría sus necesidades urinarias tan evidente hermafroditismo… ¿Y ese doctor Infierno, mezcla de Einstein con ojeras y Tino Casal?… ¡Pero qué serie tan fabulosa! (Como veréis esta ciudad me emociona y trastorna a partes iguales, espero me disculpéis 😉 )

Esto para los frikis como yo:

aquí episodio entero en español de España

aquí episodio entero en español de América

Y el profe que llevo dentro no puede evitar proponeros una idea de actividad para otros profes y/o amigos: visionar ambos y comprobar y debatir las diferencias en el lenguaje. Ej:

Español de España

Koji: “¡¡¡Llegó el momento Sayaka, fuego de pecho!!!”

Sayaka: “¿Ehhh?”

Koji: “¡¡¡Rápido, fuego, estúpida!!!”

Español de América

Koji: “¿Lista Sayaka?, ¡¡¡vamos, dispara los cohetes!!!

Sayaka: ¿Qué?

Koji: “¡¡¡Debes darte prisa!!!”

Y, de regalo, el tema de la batalla, para salvar cualquier fiesta ambientada en los ochenta que se precie. Este para el comienzo de la misma (en inglés) y este ya pasadas unas copas (en japonés) que da más juego 😉

Ah, y un guiño a la generación siguiente, la de Oliver y Benji, ahora que empieza el Mundial…

oliver subway tokyo

Y después de esta nostálgica licencia, sigamos con la gastronomía. Y para que el post no se haga todavía más largo, la mezclaremos con la tecnología. ¿Que si se puede? ¡Pues claro! Mirad cómo te sirven el sushi en algunos sitios 🙂

Yo me partía en ese restaurante. No podía parar de reírme y cantar. Os pongo una vista de lo que tenía a mi derecha para que lo entendáis mejor…

sushi bar tokyo

Tú pulsas en la pantalla sobre el tipo de suhsi que quieres y a los dos minutos te llega el pedido. En este vídeo se aprecia bien. Y yo sin parar de cantar y reírme…

Al día siguiente Masato trabajaba y me volví yo sólo otra vez, porque como paga TODO en TODOS los sitios a los que vamos (imposible discutir con mi pequeño Samurai) iba a poder pedir TODO hasta hartarme sin sentirme mal, así que me disfracé de foca y me puse hasta arriba. La euforia de las dos cervezas fotografió la victoria, demostrando que, comparado con mis dos vecinos nipones, la mía era mucho más grande…

sushi bar tokyo 2

…y coroné la cumbre con un pastel de chocolate a modo de bandera. Ya sólo me quedan 14 ochomiles 😉

sushi bar tokyo 3

Antes de marcharme visité el lavabo y me acordé de las instrucciones para utilizar el de Corea del Sur, porque aquí resulta ser un poquito más complicado…

2014-06-03 19.37.50

toilet tokyo

…claro que una maravilla así dotada de calefacción y musiquilla que relaje y se apodere a su vez de otras musiquillas menos melódicas es lo que tiene…

Pero no en todos los sitios te sirven así. Hay otros lugares más tradicionales, como el famoso mercado de pescado de Tokio, que yo no he visto nada igual en mi vida. Esta vez no quise hacer madrugar a mi amigo y no visité las lonjas. Nos limitamos a visitar uno de los pequeños restaurantes de alrededor y pedirnos pescadito fresco crudo sobre base de arroz. Maravilloso…

IMG_9230

Y si visitando la ciudad no sabéis lo que pedir porque no entendéis la carta no os preocupéis. Muchos tienen en la puerta réplicas en plástico de lo que cocinan, así que acompañáis al nuevamente bípedo camarero y le señalas con el dedico tus apetencias…

tokyo dishes

Y seguiría y seguiría, y os hablaría de las luces de la ciudad, de los karaokes, de los cementerios y de mil y un detalles más…

IMG_8995

tokyo graveyard

IMG_9161

IMG_9125

IMG_9187

IMG_9134

tokyo at night

…pero se me acaba el espacio. Además dentro de unas horas sale mi vuelo a San Francisco y me gustaría escribir otro post de próximos planes y destinos. Pero no puedo despedirme sin darle las gracias otra vez a mi amigo. Espero que Google translator haga un buen trabajo, aunque él no necesita leer esto para saber cuánto le aprecio. Ayer tuvimos cena de despedida con Tomoe, su esposa, y Kana, su niña pequeña…

…que es de las cosas más bonitas y simpáticas que he visto en mi vida. Y como los niños descubren rápidamente a los de su especie, nos hicimos muy amigos, quebrando con nuestros juegos y risas la educadísima paciencia de sus/nuestros progenitores…

Esta noche le digo definitivamente adiós a Asia. Y por qué no, también a Oceanía y a África, porque América es un punto de inflexión, un viaje diferente donde lo más importante van a ser los amigos que voy a visitar. Tengo muchas ganas de presentároslos a todos, porque son maravillosos. Pero no seais impacientes. De momento, disparado a San Francisco 😉

mazinger z

Anuncio publicitario

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Nicolás dice:

    Eres nuestro tío Matt de los Fraguel 🙂 Qué pasada Tokyo de noche. Buen viaje

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Nico. Me acuerdo de ti antes de embarcar porque tú ya conoces este avión 🙂
      Un abrazo y nos vemos prontito :):):)

  2. Chema A de M dice:

    El Barón Ashler, es verdad…!!! Había olvidado a esa criatura hermafrodita. De Koji Kabuto, Sayaka y el Dr. Infierno sí que me acordaba, como tambien de las máquinas infernales con las que tenía que enfrentarse Mazinger Z… y por su puesto la canción del principio «Koji ya puede volar… con Mazinger sobre el mar…». En fin…ya se…es una mezcla de frikismo…nostalgia…y cuentos del abuelo cebolleta…

    1. jorgeadiego dice:

      Tú sí que sabes Chema, de friki nada… ;););)
      Abrazos ya desde San Francisco 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s