Por fin en América. Ya sólo me separa un océano de casa. La visita de este continente está mucho más programada que la de los anteriores. De hecho, tenía dos opciones: la primera era visitar en profundidad lugares que no conocía, léase Venezuela, Perú y Bolivia. La segunda era realizar un viaje más afectivo y reencontrarme con los viejos amigos. Y seguro que sabéis cuál ha sido la opción elegida… 😉
Os escribo desde San Francisco, una ciudad muy especial para mí. Pero todos los recuerdos de este lugar y las sensaciones que actualmente me está provocando irán en el siguiente post. Ahora sólo os voy a contar los planes que tengo para los próximos destinos y los amigos que voy a visitar. Sin ir más lejos, el jueves día 12 vuelo a México. Allí pasaré cinco días y os presentaré a Sofía, que es la única razón por la que visitar México de esta manera, pues ese país es tan grande y magnífico que necesitaría, por lo menos, un mes. El martes 17 volaré a Santiago de Chile. Esta ha sido una decisión difícil porque ha supuesto eliminar Venezuela y Colombia de mi ruta, y me apetecía mucho visitar a Julia y a Antonio, pero las fuerzas y la economía me han obligado a recortar kilómetros y tener que dejar estas visitas para otra ocasión.
Como decía, Santiago. Tercera visita a Chile. Esta vez me alojaré en casa de Carmen y César. Es una ciudad llena de amigos: Cristián, Christian, Jonathan… Y, ¿os acordáis de Carolina, aquella muchacha que os presenté en Bali? Pues a ella también la voy a visitar. Ah, y allí me tocará ver el partido del mundial entre España y Chile, pero en voz baja, claro 😉 Intentaré aprovechar para tratar de conocer el norte del país y el desierto de Atacama, pero ya iremos viendo sobre la marcha…
De Santiago, por fin, volaré a Buenos Aires el sábado 28 de junio. Tal vez allí pueda presentaros a Sebas, amigo de Berkeley (uno más), y digo tal vez porque ahora vive en Europa y no sé si estará por allí en esas fechas. Ojalá. Lo que sí es seguro es que volveré a encontrarme con esos tres angelitos que conocí en Etiopía. ¿Os acordáis de Lupe, Flopi y Jenny? Las conocí en una punta del mundo y será muy emotivo verlas otra vez en la otra 🙂 También allí quiero aprovechar para hacer una visita relámpago a Montevideo y recordar a Benedetti. Pero eso también lo iremos viendo sobre la marcha…
De Argentina pensaba ya volar de regreso a Europa, pero estar tan cerca de Sao Paulo y no visitar a mis amiguitos me daba mucha rabia. Así que el 7 de Julio vuelo a Brasil (será San Fermín y en la letra de la cancioncilla ya he cambiado “Pamplona” por “Sao Paulo” 🙂 ) A los amigos de Sao Paulo ya los conocéis porque os los presenté en aquel viaje de 2011, pero lo volveré a hacer. Allí esta vez me alojaré en casa de Nino y Eloiza, y trataré de hacer alguna escapada a Salvador o a Río, pero ya veremos. Lo que sí es seguro es que durante mi estancia en Brasil se celebrarán las semifinales y la final del mundial. ¿Quiénes serán los cuatro elegidos?…
Y ahora vayamos con la vuelta…
Llevo mucho tiempo pensando en ese día, prácticamente todo el viaje. Me marché con una idea especial en la cabeza que, finalmente, parece que voy a poder llevar a cabo. Os la cuento…
Finalmente, cruzaré el Atlántico el miércoles 23 de Julio desde Sao Paulo a París, donde llegaré el día 24. Noche en la Ciudad de la Luz, y el día 25 tren a Lannemezan, en los Pirineos franceses. Cerca de allí me alojaré con mi querida Rose y su marido Bertrand. Rose es una persona espectacular. Nos conocimos en la Expo de Zaragoza. Trabajar con ella fue una maravilla y nos hicimos muy amigos. Ya os la presentaré cuando llegue el momento. Y antes de seguir, voy a hacer una pausa para hablar un poquito de Historia. Porque viene al caso…
Primavera de 1938. El invierno ha sido especialmente duro en la pequeña localidad pirenaica de Bielsa, en el Sobrarbe aragonés. La guerra civil española se recrudece y, después de duras batallas en la zona, unos 4.500 habitantes de esa población se ven obligados a escapar a Francia a través de las montañas. Algunos de ellos no volvieron. Lo llamaron “La bolsa de Bielsa”…
En mi país, que por mucho que así se crea no tiene superada todavía por completo su guerra civil, unos verán en esas personas a cobardes enemigos en fuga. Otros a héroes y víctimas olvidadas. En definitiva, imágenes dolorosas de un pasado terrible, unas gentes cuasi analfabetas que un día, sin comerlo ni beberlo, se vieron obligadas a dejar atrás todo lo que tenían, huyendo a través de la nieve, aterradas, cansadas, hambrientas, muertas de frío y sin entender nada… Después de ocho meses de viaje alrededor del mundo, la intención es entrar a mi país atravesando a pie los Pirineos desde Francia por la misma ruta que ellos usaron para salir. Y, aunque sea una ilusión, me gustará pensar que un poco de esas personas estará volviendo conmigo…
Ya os iré dando más detalles conforme los vaya sabiendo. Rose y Bertrand me están ayudando con la ruta a seguir. Ni qué decir tiene que no puedo daros fechas definitivas de esta travesía porque dependerá de las condiciones climatológicas, si bien la idea inicial sería empezar a caminar el día 27 o 28 de Julio.
Os dejo con una foto de las montañas a atravesar. Allí detrás está mi casa, y tengo que confesar que, en los momentos tristes o débiles de esta aventura, imaginarme allá arriba, en la frontera entre Francia y España, me ha dado mucha fuerza. Pero para ese momento todavía queda un poco. Antes, América… 🙂
Joe con el buen rollo q tenía leyendo el principio del post, va y me emociono leyendo el final, que por cierto vaya final….. Si en el fondo eres un romántico y muy buena gente,…….. Cuidate
Jajaja, pero muy muy en el fondo eh… 😉
Besicos
Grrrrrrrr. Espero que sí que vengas a Colombia en tu próxima vuelta al mundo. Disfruta mucho y un abrazo enorme
Gracias Antonio. Me costó mucho tomar la decisión pero quién sabe, igual así te hago un viaje en exclusiva pronto 😉
Y otro abrazo enorme para ti
Que guay Jorge! La semana que viene ya te tenemos por aquí, que ganicas!!!!
Un besote muy fuerte 😘
Sí Carmencica, yo también me muero de ganas 😊😊
Te escribo desde México 😉
Mil besos
Jodo tío…!!! Nada más relajante después de una vuelta al mundo que ponerte a escalar peñascos. Eres un fenómeno George!!!
Bueno bueno, más que escalar, andar 😉
Abrazos!!!
Unforgetable end……… Me encanta su romanticismo tardío, my beloved Philleas……reketeketeketemuuuuaaaakkkkkkkkk
Y a mí me encanta usted, doña Patricia (y su progenitora también 🙂 )
Besos y abrazos
Your journey has been unique and it should have ended in such a poetic and touching way. :)))
Wishing you a safe walk back to your home 🙂
I’m visiting soon, but won’t be able to use the mountains to enter Zaragoza » you’re one lucky man» ;))
nos vemos pronto!!
Hacía varios días que no leía tu blog… Se me han puesto los pelos de punta con el tema de tu entrada a España por los Pirineos… Será por mi tendencia «guerracivilista»…. ¡¡Disfruta de la última etapa!!
Gracias «guerrera». Te mando mil besos y mucha energía para tus preparativos 😉
Ánimo!!!