Sin ningún tipo de dudas, lo mejor de esta experiencia que ya acaba ha sido dar clases a estos niños. Lo he pasado muy bien, pero tengo que reconocer que es un trabajo difícil. La preparación de las clases del día a día me ha llevado mucho tiempo fuera del colegio. Afortunadamente, tanto los niños como su profesora habitual han sabido reconocer mi esfuerzo y me han hecho sentir muy feliz.
Durante todo este tiempo he tenido cuatro clases por la mañana y una por la tarde. Las de la mañana tenían un número medio de unas 30 niñas y niños y la de la tarde 7, así que he podido probar diversas técnicas. La parte de responsables occidentales del colegio luchan cada día por modernizar los métodos de enseñanza. Todos los profesores, mujeres en su mayoría, son indios. Durante las clases estábamos en el aula la profesora y yo. Me resultaba de gran ayuda porque, además de compartir técnicas y métodos, me servía de intérprete si las instrucciones de los juegos o ejercicios eran complicadas. Os dejo una foto con Chunmun, un encanto de profesora que me ha hecho la vida más fácil…
Los niños están acostumbrados a un proceso unidireccional de enseñanza. El profesor escribe en la pizarra y los niños copian y memorizan. Las clases de idioma son en hindi y cada cierto tiempo hay un examen escrito. Muchas veces hay tal variedad de edades y niveles en cada clase que se hace difícil acertar con el método.
He tratado de adaptarme al nivel de cada clase y que los niños se divirtieran a la vez que aprendían. No están acostumbrados a participar mucho pero creo que lo he conseguido. De hecho mis clases eran bastante comentadas entre los profesores y a veces tenía público en la puerta que venía a ver lo que hacíamos en clase…
Son bastante revoltosos si se les da confianza pero no hay como la amenaza de terminar el juego si no se portan bien como para que se calmen. Cuando me enfadaba se ponían muy tristes y me pedían perdón todos a la vez con las dos manos colgadas de los lóbulos de las orejas, que es como se hace aquí. Imaginad la dificultad de mantener una cara enfadada por fuera y estar partiéndote de risa por dentro. Mirad qué bien se portaban cuando me los llevaba a la biblioteca para ver una película y lo atentos que estaban….
He utilizado varios juegos. El que más les ha gustado con diferencia ha sido el del ahorcado, especialmente por los globos que entregaba al equipo ganador. Las sopas de letras y el emparejar fotos con palabras y significados también les gustaba mucho. Y, por supuesto, el primero que cogía la pelota amarilla era el que respondía. Os dejo unas fotos, la primera con mi pequeña ingeniera de rojo en el centro del ventilador de tres aspas que fabricó con algunos de sus compañeros de equipo. Lástima que el graciosillo de la “h” me fastidiara la foto con la palabra “fan”, ventilador en inglés…
Todas estas fotos me las sacaban compañeros míos que venían a ver cómo daba las clases. No puedo poner todas las que saqué yo porque son muchísimas. Ayer que fue el último día, varios niños me sorprendieron en la sala de voluntarios y me hicieron una visita. Me llenaron de dibujos y regalos y me sacaron una foto con ellos.
Me encantó este dibujo que hicieron de mí. Ni qué decir tiene que lo único que guarda proporción con mi ser es la cabeza, lo demás les ha salido todo más pequeño…
…y es que aquí hay que dejar claro si el dibujo representa a un niño o a una niña.
Ayer, en la última clase de los de nivel más avanzado, pude enseñarles el futuro. Primero hicimos un juego bastante divertido para que adivinaran mi edad (una niña pensó que tenía 52 años, qué rica. Eso sí, se quedó sin globo…) y luego les pregunté qué iban a ser cuando tuvieran 38 años. Profesor fue la profesión más votada, seguida de los médicos y los pilotos de avión. Al ver fotos como esta, estoy seguro de que lo logran…
Mañana dejo Vrindavan y me dirijo al norte. En próximos episodios, Delhi y Rishikesh, donde fueron los Beatles en febrero del 68 a meditar y componer su estupendo “White álbum”.
Pero, pero… donde estás chavalin? Estoy… que no doy crédito viendo estas imágenes… Estás dando clases en la India? Qué maravilla!
Estoy estupefacta… pero me parece fantástico y muy valiente por tu parte.
Te he visto en twitter y he abierto el enlace y todavía lo estoy asimilando…
Voy a seguirte para saber por donde andas y espero, con ansia, verte cuando vuelvas para que me cuentes todo, todo, todo.
Un beso fuerte, y felicidades, co!!!
Núria Juncà
A ver si es verdad y podemos vernos a la vuelta que tengo muchas ganas. Y de valiente nada, que son muy ricos.
El 21 vuelvo para allí y nos vemos jefa 😉
Un beso grande
AY GOGO Q GRANDE ERES…!!! SEGURO Q LES HAS HECHO VER LA VIDA DE OTRA FORMA Y SE LO HAN PASADO PIPA CONTIGO,ME EMOCIONA VER LAS FOTOS,LA VERDAD , ESPERO Q TE VAYAS CONTENTO Y SATISFECHO YA Q NO ME CABE LA MENOR DUDA Q HAS DADO TODO DE TI!! CON GANITAS DE VERTE!! MIL BESOS!! TQ!!
Gracias guapa. Y sí, la verdad es que lo he dado todo, principalmente la salud…
Mil besos más…
AHHHH…UNA PREGUNTA!! EN LA FOTO Q ESTAN TODOS SENTADITOS EN EL SUELO MIRANDO AL FRENTE…EL BUDA ESE ES DE VERDAD?? Y SI ES HUMANO,SE PEGA TODO EL DIA AHI SENTADO?? INFORMACION PLS!! MUAKSSSSSSS
No, no, es una figura de cera del difusor mundial de los Hare Krishna. No os pongo el nombre porque es muy complicado. Es el mismo que el del retrato de la misma foto…
Yo también tengo curiosidad por el señor que está haciendo meditación. La verdad es que tiene mucho mérito hacerlo con un porrón de niños al lado haciendo ruido. Es una prueba? Se te ve en tu salsa.
Siento decepcionar pero no, es de cera. No me rio porque la primera vez que entré en la biblioteca tenía el sol de frente y vi esa sombra en la ventana. El susto que me di…
Por cierto Nico, alégrame el día y dime que vienes a España por Navidad, anda…
Wapo espero que despues de tu experiencia de profesor, lo próximo sea más cercano a España y un poco más «llevadero», me alegro de que termines tu etapa feliz y contento con el curro realizado, ahora aprovecha la parte más » bonita» y turistica de la India, disfrutala y pasalo con Anita estupendamente, espero que nos veamos para Navidad, y ya sabes, hay un lugar reservado para vosotros si os apetece y lo deseais como el año pasado en mi mesa. Besitos para los dos
Pues no me importaría repetir experiencia navideña, no… Y después conciertico, pero dile al empollón de tu hermano que esta vez se venga 😉
Un beso grande para ti y toda la familia