Australia y cómo mejorar el inglés…

Supongo que en primer lugar debería empezar disculpándome por haber tardado tanto en contaros cosas pero, la verdad, Nueva Zelanda es más de sentir que de contar. Después de un mes conduciendo por estas carreteras y ver postales…

faro nueva zelanda

…uno no tiene más que ganas de volver a la civilización y reencontrarse con las buenas amigas. Fue estupendo volver a ver a Chelsey y tomarme unas cervezas con ella. Recordamos a Beatriz y nos pusimos nostálgicos, y yo decidí cambiar mi cerveza inicial por esta y brindar por las personas que ponen en contacto a otras personas.

cerveza tres amigos

Mi vuelo a Sídney salía a las seis de la mañana, así que a eso de las tres repté silenciosamente por la casa con mis bolsas y me metí en el taxi que me llevaría al aeropuerto de Christchurch. Frugal desayuno a base de patatas fritas y doble Whooper con queso porque a la parrilla sabe mejor, y al avión. Tres horitas escasas más tarde ya estaba yo en Sídney sin ningún problema en inmigración. Tren al centro de la ciudad y a buscar la casa de Berta.

Es curioso cómo de experiencias que creías malas salen a veces cosas tan buenas. Conocí a Berta en un horrible curso de clown de dos días que hice en Zaragoza. Como lo mejor del teatro es la gente, Berta y yo nos hicimos amigos en Facebook, y cuando viajaba yo un tanto enfadado por Indonesia me ofreció su casa en Sídney. Nada más llegar ya nos tiramos a la calle y nos dimos un largo paseo hasta que le llegó su hora de clase. Porque Berta no para. Su pluriempleabilidad y sus ganas de aprender le dejan poco tiempo libre, así que me consideré afortunado por tener tan estupenda guía. La pena es que con tanto ajetreo se nos olvidó incluso sacarnos una foto juntos. El día acompañaba…

opera house sydney

…y a mí más que una ópera eso me parecía una divertida orgía de tortugas albinas. Comimos unos bocadillos a la orilla del mar con un par de Coronitas que en el resto del mundo se llaman Coronas (y que en argentino significa otra cosa pero que eso va en otro post 😉 ) y volvimos dando un paseo.

Por la noche tuvimos tiempo para salir a dar una vuelta. Berta tiene muchos amigos y lo pasamos muy bien, aunque yo estaba muerto de viajes y andares. Eso sí, la gente por aquí tiene bastante sentido del humor y es muy liberal. Y algunos cajeros automáticos, que en inglés se dice ATM, tienen esta pinta…

gaytmAsí que por aquí el ambiente es bastante relajado y divertido, lo que hace a la ciudad adorable. Pasé los siguientes días paseando y haciendo planes. Visité el Centro de Expedición de Visados a China para solucionar un problema del visado que iba a solicitar posteriormente en Melbourne. Todo marchaba estupendamente. Y como ya sabéis que me encanta pasear y esta ciudad se presta tanto para ello, me puse manos a la obra. Los parques… ah los parques son inmensos y la gente se tumba en la hierba a leer rodeada de rascacielos y gente practicando extenuantes deportes. Resaltar que son parques para la gente…

cartel domain
Por favor camine sobre el césped. También le invitamos a abrazar a los árboles, a picnic sobre la hierba y a hablar con los pájaros (pero por favor no les dé de comer)

A mí me gusta sentarme en ellos a recordar hacia delante y hacia atrás hasta que atardece, y cuando todo se queda desierto, es entonces cuando todo me parece más real…

19571977opera house sydney variasCreo que lo mejor de ser profe es cuando te sientas en la mesa y ves el aula vacía de voces, con libros y cuadernos a medio guardar y mesas y sillas en asimétrico desorden mientras tus asilvestrados alumnos se precipitan escaleras abajo a respirar libertad. Pero eso ahora no viene al caso…

La duda de Sídney es si gusta más de día o de noche. Desde mi punto de vista, que una lechuza como yo tenga esta duda habla muy bien de la ciudad. Eso no quiere decir que me decante por el día, porque desde ese puente…

puente sydney… se ven vistas como estas…

sydney night…y el ambiente en la ópera al caer la noche es maravilloso de gente, tertulias y música en directo, que es una de las mejores cosas con ventaja de esta ciudad

opera house bar nightPregunté el precio de las entradas. Pese a haber escuchado muchas y saberme incluso algunas de memoria (deberíais verme cocinando), no he ido nunca a la ópera. Pienso que ir a la ópera debe de ser parecido a hacer el amor, así que siempre he querido que mi primera vez sea algo especial, o por la ópera, o por la ciudad, o por la compañía. Carmen de Bizet-Opera House de Sydney-yo solo me parecía una forma aceptable de perder mi virginidad, ya que mi combinación preferida La Bohème de Puccini-Scala de Milán-modelo de lencería noruega susurrándome en la oreja recetas de salmón durante la representación, está tardando demasiado. Ver la ópera de pie por unos 30€ no me parecía algo aceptable ni siquiera para una rata como yo, así que pregunté por la de 48€ al final del todo que era la más barata de las sentadas. Después de un “ah” envenenado con un cierto desdén por parte de un taquillero racista para con los pobres, fui advertido de que desde ahí no se podía leer la traducción simultánea, a lo que respondí que la obra estaba ambientada en la Sevilla de 1820 y que los españoles de entonces hablábamos francés con un acento que me resultaba bastante comprensible. No le hizo gracia. A mí sí… Aún me permití la chulada de preguntarle al marcharme por el “dress code”, algo así como las normas de etiqueta en el vestir (como si mi mochila estuviera preparada para un dress code…)

_ “No dress code”

_ “Ah”

(Media vuelta de vengativo desdén y telón…)

Pero como el hombre propone y Dios dispone, al día siguiente mi querida Sarah Hegarty, a la que conocí en las montañas del norte de Etiopía, me propuso ir a tomar una botella de vino en un coqueto bar de la ciudad. Y como una persona no debe renunciar a sus sueños, decidí mantenerme virgen y descartar esa miserable operucha carente de salmón. Sarah no habla noruego y desde luego no susurra, agarra la botella como si fuera su única sujeción a la vida y te sirve el vino a borbotones… Y pasamos un rato estupendo…

sarah

Mi inglés experimenta un avance significativo con un poquito de este mágico elixir, aunque he de reconocer que palabras como “statistically”, “this wine could cause us awful consequences” y “magic elixir” me cuesta un poco más pronunciarlas…

Al día siguiente yo partía hacia Canberra y de allí a Melbourne. Sarah me propuso que después volviera a su apartamento en la ciudad unos días más y he de reconocer que en aquel momento me lo llegué a plantear. Pero como bien dijo Benjamín Franklin “toma consejo en el vino pero decide con el agua”. Hoy os escribo desde Melbourne y me da mucha pereza volver. Pero no me quiero adelantar…

El viaje de Sídney a Canberra sólo dura tres horitas y el bus es fantástico, con asientos de cuero, wifi y enchufes, todo por unos 15€. Allí me esperaba Natalia, la hermana de mi compañera de teatro Mónica, una de las comentadoras top de este blog 🙂 Pasé dos días maravillosos con ella, su marido Justin y su pequeño Oliver. Jugamos, reímos, hicimos barbacoas y vimos canguros. Y sobre todo hablamos de viajes, educación y vida hasta las tantas de la madrugada. Dios bendiga los viernes por la noche…

2008Canberra es la capital del país y su divertido nombre desentona burlonamente con la realidad. La gente la tiene por un lugar bastante aburrido. Ciudad joven, diseñada recientemente y, como la plantilla actual del Real Zaragoza, dispersa y verde. Se necesita el coche para ir a todos los sitios en trayectos entre árboles y cielos azules. Ideal para familias con niños. Gracias Natalia a ti y a tu familia por hacérmela tan divertida y aderezármela con unas salsas tan ricas 😉

canberra

Se me hizo muy corta la estancia en Canberra. Estuve muy a gusto, pero en Melbourne me esperaba uno de los momentos estelares de esta aventura. Una historia de amistad, confianza, misticismo, casualidades y piedras preciosas que, como bien comprenderéis, bien merece un post propio que prometo, esta vez sí, no tardará mucho…

Anuncio publicitario

18 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Mónica dice:

    Mira que has puesto fotos preciosas, pero como la primera de Canberra ninguna. Y como diría mi padre, esto lo digo siendo objetiva 😉

    Sobre los cajeros de colores, amigo Jorge, no sé qué zona de la ciudad estarías visitando porque parecen cajeros de locales de chicas alegres 🙂

    Besines

    1. jorgeadiego dice:

      Al día siguiente ya le habían quitado el disfraz a los cajeros. Me dio pena. Ah, y están en pleno centro 😉
      Besicos

  2. Dudu dice:

    Igual hecho de menos Sydney, pero se me ha hecho corto… me ha encantado la foto del cartel de abrazar a los árboles (no me acordaba o no estaba en mis tiempos).

    Un abrazo

    1. jorgeadiego dice:

      Jo, se te hará corto pero no veas lo que cuesta ponerse a escribir rodeado de tanta belleza y cosas por ver 😉
      Abrazos

  3. Mónica dice:

    Jopetas, esta es la parte de tu viaje que más envidia me da.

    1. jorgeadiego dice:

      Pero es por la hermanica 😉

  4. Jorge dice:

    Me acuerdo del cartel de «Please walk on the grass» en un parque de Sidney, tambien creo recordar que en ese parque habia muchas arañas en los arboles. Has celebrado San Patricio en algun pub irlandes en Australia?

    1. jorgeadiego dice:

      No vi arañas Jorge, vi unos murciélagos enormes, eso sí. No, no he ido a ningún pub en Australia. En el próximo post entenderás el porqué 😉
      Y mil gracias por todos tus consejos y por compartirnos tu experiencia en Nueva Zelanda 🙂
      Un abrazo

  5. Carmen dice:

    Hola Pujolas!!!!!! Piensas pasar por Chile? si vienes a Santiago escríbeme por favor, que en casa te puedes quedar lo que necesites. Menudo viajecito te estás pegando eh? Que envidia me das, disfruta mucho y cuidate. Muchos besos.

    1. jorgeadiego dice:

      Pues claro que pienso pasar por Chile 🙂 Tengo muchas ganas de veros y contaros. Y allí tengo tantos y tan buenos amigos… Pero eso será más o menos por julio, aunque ya veremos…
      Un besico grande Carmela 🙂

  6. Teresa dice:

    Que bueno saber de vos !! La tardanza ha merecido la pena, bonitas fotos y ve haciendo boca para cuando vayas a Latinoamérica. Sigue disfrutando maestro… Ahora a la espera del próximo post, desde donde ? Ah !! ??????
    Un besico Jorge

    1. jorgeadiego dice:

      Teresa el siguiente será desde Melbourne, probablemente el martes de madrugada 🙂
      Gracias por tus mails y por preocuparte y leerme tanto…
      Besicos

  7. Chema A de M dice:

    Ya veo que estás haciendo buenas migas con los aussies… pero no te pases que son nuestros rivales en el Mundial. Muy chula la Ópera de Sydney…aunque ahora que la veo bien…parece un monstruo marino…Abrazos!!!

    1. jorgeadiego dice:

      Cuando les pregunto por el Mundial bajan la cabeza resignados aunque yo creo que no será fácil. La ópera creo que trata de representar unos lirios cayendo sobre el agua, pero a mí ya sabes lo que me parece 😉
      Un abrazo Chemita

  8. Suso dice:

    Espectacular como siempre Jorge. Un abrazo enorme

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Suso, leer tu comentario en el momento en el que lo hice fue muy emotivo. En el próximo post lo cuento 😉

  9. marcelo dice:

    Sigue disfrutando amigo nosotros lo hacemos leyendo tus post.abrazos.por cierto el Real Zaragoza se nos hunde.

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias Marcelo. Lo primero que he hecho esta mañana al despertarme ha sido mirar el resultado del Zaragoza, ay… Ánimo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s