Beijing como excusa para Corea del Norte

Este post se lo debo a Irán. Hace un par de días me dio por enredar con el software que me instalaron en aquel país para evitar el bloqueo en internet de ciertas webs, lo actualicé, cambié algunos parámetros y voilá, acceso a WordPress, Facebook y demás. Así que voy a aprovechar para contaros sobre Beijing y despedirme durante nueve días.

Tengo que reconocer que el único motivo de mi viaje a esta ciudad reside en que es el único lugar del mundo desde el que se puede volar a Pyongyang, la capital de Corea del Norte. Beijing (o Pekín) me ha sorprendido gratamente porque todo el mundo suele hablar regular de ella. Puede que sea porque se trata de mi primer contacto con China, un lugar ya de por sí fascinante. Mis ambiciones antes de llegar desde Vietnam eran bastante escasas, a saber, descansar un poco, visitar la Ciudad Prohibida y la Gran Muralla, y reptar de noche por callejuelas de colores. Y todo eso lo he podido hacer. Vamos por partes…

Queriendo recuperar sensaciones, nada de taxi al llegar al aeropuerto, así que me apretujé en el metro durante una hora. El hecho no me evitó tener que coger uno al llegar al centro de la ciudad, porque me había descuidado y no tenía mapa para localizar mi hotel. Todas las indicaciones que me daban al preguntar me sonaban a chino. Cuando veais esta foto del callejón en el que me alojo entenderéis la dificultad del acceso. Mi nidito está al fondo, en rojo subrayado de amarillo. Ole…

hotel beijing

El taxi me dejó justo ahí porque decía que no cabía… El hotel mal, las tuberías del baño olían a muerte húmeda y los chinos de las adyacentes eran bastante ruidosos, pero estaba tan cansado que no me importó. Tapones de silicona a las orejas, antifaz y a la cama, perdón, quiero decir a la tabla, que por colchón sólo tenía una manta envuelta en sábana. Todo dio igual, dormí de un tirón…

A la mañana siguiente tenía pensado simplemente pasear por la ciudad pero se me hizo tarde en el cuarto reservando los últimos vuelos de mi viaje. Ya os puedo adelantar que terminaré esta aventura a finales de julio, pero daré más detalles cuando esté todo más definido. Así que salí tarde de la habitación y me fui directamente a comer. Como elegí un restaurante cerquita del hotel decidí volver al mismo a echar una cabezadita de veinte minutos que se convirtieron en 320. Corramos un tupido velo sobre aquel día vegeto-regenerativo tan necesario para mi cuerpo y mi activa mente…

Al día siguiente estaba como nuevo. Añadí una pastilla de complejo vitamínico a mi desayuno y me fui como una moto a la Ciudad Prohibida. Lugar misterioso, prohibido durante más de 500 años al común de las gentes y accesible ahora con audio guía de español raro a cambio de un puñado de yuanes (13 euros). Fotitos…

IMG_7130

IMG_7152 IMG_7154

forbiden city

Qué queréis que os diga, pensé en todos aquellos que pagaron con la vida el acceso a este lugar al ver todas esas hordas fotografiándolo todo, especialmente en Francis Quing, aquel alfarero que se colaba las noches impares para encontrarse con una de las concubinas del emperador (el personaje es inventado por mi supervitaminada cabeza, obviamente. Consecuencias de pasear sólo por lugares así durante demasiado tiempo… 😉 )

De vuelta al hotel seguía como una moto, así que me fui a practicar una de mis aficiones favoritas, léase, safari fotográfico nocturno de callejuelas, cuanto más estrechas y gastronómicas mejor…

IMG_7200 IMG_7202 IMG_7209 IMG_7184 IMG_7240 IMG_7238 beijing de nocheIMG_7187 kanjis

Me fascinan esos signos tan incomprensibles como hipnotizantes. No puedo evitar quedarme mirando algunos de ellos durante un buen rato.

A la mañana siguiente contraté una excursión a la Gran Muralla. Tres horas de conducción después allí estaba. Me gustó porque ya sabéis que me gustan los cementerios y se calcula que unos diez millones de personas murieron durante su construcción. 8.851 kilómetros de luto, ay…

IMG_7273

muralla china

Durante el viaje conocí a Alisa, una muchacha rusa de los Urales simpatiquísima, que trabaja en China durante dos meses al año y que volvía al día siguiente a su país. Se dedica al diseño y, como podéis comprobar, está perfectamente diseñada…

alise

Nos caímos muy bien. Hablamos de cultura rusa y guerras mundiales y nos fuimos a cenar juntos aquella noche. Qué pena siempre tener que despedirse. Lo bueno es que siempre pienso que es un hasta luego…

Así que, una vez cumplidos los objetivos pekineses, vamos con Corea. Esta mañana he tenido la reunión previa con la agencia y mis compañeros de viaje. Nos han dado las indicaciones que ya esperaba y nuestro visado al país de la oscuridad. Mirad esta fotito de las dos coreas durante la noche…

coreas de noche

Me inquieta mucho esa foto, si bien tenemos prohibido salir del hotel por la noche. Tengo curiosidad por saber qué sentiré al mirar por la ventana antes de dormir…

Esta vez no habrá software iraní que me salve. En Corea del Norte no es que haya webs prohibidas como aquí en China, es que directamente no hay internet. Hace unos años sólo había una línea para el líder y ahora parece que hay unas cuantas más para algunos miembros del gobierno, pero eso es todo. Así que esta vez sí que voy a estar totalmente incomunicado durante nueve días. No habrá sorpresas como esta…

De todas formas no tenéis por qué preocuparos. La agencia parece profesional y durante el primero de mayo el ambiente es bastante cordial y festivo. Mañana vuelo a Pyongyang pero volveré en un trayecto de tren de casi un día de duración. Descansaré en Pekín durante un par de días donde aprovecharé para contároslo todo y seguiré viaje a la otra Corea, a la de las luces 😉

Un abrazo muy fuerte para todos. Nos vemos en mayo…

14 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Suso dice:

    Te estaremos esperando 🙂

    1. jorgeadiego dice:

      Se acabó la espera 😉

  2. Mónica dice:

    Ayyyyy, que no he podido esperarme a la versión ilustrada!!
    El próximo que escribas tampoco sé si será con mucho apoyo gráfico, anyway. Si te dejan hacer fotos, no serán las que tú quieras, no?
    ¡Qué emoción, el paso al lado oscuro!
    Besines

    1. jorgeadiego dice:

      Ala pues ya he vuelto y tampoco ha sido para tanto. Eso sí, por fin las fotos ya están colgadas, me sentía como sucio viendo el post sin fotos 😉 Besicos

  3. Conchita dice:

    Vaya sorpreson, cuídate mucho y esperamos con impaciencia las fotos y contarnos todo ampliamente, pero repito cuídate muchísimo , te queremos btsssss

    1. jorgeadiego dice:

      Y yo también os quiero mucho, por eso trato de esmerarme al teclado 😉 Besicos

  4. Patricia dice:

    ¿Que estemos tranquilos habiéndote prohibido expresamente (¡ a ti!!!) salir por las noches…..????…..no salgas…..pero si lo haces….¡saca fotos y cuéntalo!!!!……;-) se me cuide XXOO

    1. jorgeadiego dice:

      Salimos pero en grupo Patricia. Pronto os contaré cosas de esas 😉 Besines

  5. emilia ibañez bes dice:

    muy interesante pero no veo las fotos …cuidate ..besikoss

    1. jorgeadiego dice:

      Ya tienes las fotos Emilia, ahora ya las tienes que poder ver. Besicos para ti y abrazos para el tío Cuentacuentos ;);)

  6. Espero que estés bien Jorge y ya veo que a pesar de las incomodidades (que otros no soportaríamos) tu te lo estás pasando pipa! Que siga así y que regreses bien, con un monton de experiencias encima =)
    Por cierto, no te cruces de brazos ni des propina en Corea del Sur, que me han dicho que es de mala educación jajaja

    1. jorgeadiego dice:

      Alicia qué alegría saber de ti. Estoy siguiendo tus consejos en Corea del Sur y parece que me va bien. Tengo muchas ganas de volver y contaros, no podrá ser en casa esta vez, pero ya encontraremos solución. Besicos para ti y abrazos para el chaval 😉

  7. Chema A de M dice:

    Suerte y a por todas George…!!!. No pierdas detalle… que luego nos tienes que poner al día. Sobre todo cuídate…que esto no es la romería del Rocío…!!!

    1. jorgeadiego dice:

      Ya está. Y un poco de romería sí que ha sido sí, jejeje. Pronto cuento más… Abrazos

Responder a jorgeadiego Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s