Las montañas Simien

Lo mejor de mi paso por Bahir Dar fue la gente que conocí. La noche del desencanto fluvial nos reunimos un grupo de personas de varias nacionalidades y nos fuimos a cenar a un restaurante de bailes típicos etíopes. Ni qué decir tiene que fui el elegido para representar a la colonia extranjera, así que ahí me teníais en un local abarrotado de etíopes contorneándome torpemente al desenfrenado ritmo africano. Utilicé mi experiencia escénica para compensar lo desafortunado de mis movimientos y no salí mal parado, ya que cuando abandoné el lugar la gente me despedía entre risas y gestos afirmativos. Los numerosos documentos gráficos del hecho todavía se encuentran en poder de mis recién estrenados amigos, así que todavía no puedo ponerlos aquí. Menos mal 😉

El buen ambiente que se creó en el grupo me animó a abandonar prematuramente el lugar y viajar acompañado en una furgoneta internacional camino a Góndar. Reservamos hotel todos juntos y organizamos una expedición a las montañas Simien. Salimos al día siguiente. El viaje se hizo un poco largo. Durante las formalidades de acceso al parque tuve la ocasión de sacar fotos como esta…

niña etíope con hermano

…que te enamoran a la vez que te hacen pensar. Los niños por aquí lo primero que te piden es un boli, después una botella de agua vacía para poder llenarla y llevarla consigo y finalmente, si ninguna de sus anteriores súplicas se ve complacida, te piden dinero. Como tenía dos bolis le pude regalar uno a la niña y sacarle una foto con sus compañeros. Eso sí, ahora escribo en rojo en mi cuadernito de notas, pero no me importa cuando veo estas caras…

niños etiopes

El primer día de caminata no fue especialmente duro. Llegamos al primero de los campamentos después de unas cinco horas de marcha, y en el camino pude ver paisajes preciosos…

IMG_1521 IMG_1595

… aunque a mí los paisajes que me hipnotizan son estos…

IMG_1318

IMG_1305

IMG_1322

IMG_1320

Justo antes de llegar al campamento paramos en una aldea preciosa en medio de las montañas para asistir a la ceremonia del café. Nos metimos en la casa de una familia muy pobre y la señora empezó a lavar el café, a tostarlo y a molerlo. Nos preparó unas tazas deliciosas. Es tradición tomar tres, endulzando mucho la primera y menos las demás. Yo tomé dos y me puse como una moto. Me gustó la casa, muy tradicional y con las camas de sus propietarios justo encima del establo de los animales para que no se pierda nada de calor. Pronto iba a descubrir el porqué…

aldea etiope

ceremonia café etiopiaLlegamos al campamento cuando estaba anocheciendo. Lo bueno de esta organización es que cuando llegas ya tienes la tienda de campaña montada y en seguida te preparan la cena. Después de cenar y de las consiguientes charlas y confidencias alrededor del fuego con tus compañeros de aventura, nos retiramos cada uno a sus tiendas respectivas. Y si en Siwa pasé frío aquí casi tanto como entonces. La altitud es de 3.600 metros y, aunque utilicé camisetas térmicas, tres pares de calcetines y dos sacos de dormir, pasé bastante frío. Eso unido a los cafés de la aldea, hizo que mi noche pasara prácticamente en vela. El pañuelo que había dejado mojado encima de la tienda se congeló, y beber agua de la botella que guardaba dentro de la tienda era como hacerlo de una sacada de cualquier nevera. Como compensación decir que salí de la tienda para ir al baño a eso de las dos de la mañana y pude ver un espectáculo grandioso de estrellas. Eso sí, después de comprobar que mis constelaciones favoritas seguían en su sitio, me metí corriendo a mi gélido nidito pasados apenas unos minutos. El estar tan cerca del ecuador hace que algunas las constelaciones parezcan distintas, pero me sonreí al comprobar que la Osa Mayor, pese a estar vertical, seguía ahí marcándome el norte.

A la mañana siguiente tomamos el desayuno un tanto ateridos y seguimos ruta. La pérdida de la novedad y lo repetitivo del paisaje hicieron que el día se hiciera bastante monótono. Sin embargo este país siempre te tiene reservado algo que te sorprende, ya sea en forma de ser vivo…

monos gelada siemen

…aguerridos guerreros que protegen tu caminar…

scout etiopia

Y cómo no, de acantilados que te hacen extremar la precaución para no acabar en el fondo de los mismos…

siemen mountains

simienLa segunda noche fue tan fría como la primera, pero por lo menos la misión ya estaba cumplida. El tercer día lo pasé charlando en el campamento base con algunos de mis amigos que, tan perezosos como yo, decidieron sacrificar la última ascensión por una agradable mañana de almuerzo con cerveza. Después del mismo, me puse simiescamente remolón y dormí la siesta al ladito de mis compañeros de especie…

monos gelada 2

monos gelada 3En este lugar, decirle a uno que tiene el culito como una mariposa es un piropo…

El viaje de vuelta se hizo muy pesado. Caminar durante 9 horas a 4.000 metros de altura durante dos días es especialmente cansado. El oxígeno es escaso y todo cuesta más esfuerzo. Además el sol te castiga sin piedad, así que ahí estaba yo al lado de mi ventanilla, con un color de piel rojo-gamba y un considerable dolor de cabeza. Para colmo de males tuvimos que parar dos veces para arreglar una rueda, pero como no hay mal que por bien no venga, durante una de las mismas pude aprovechar para jugar con unos niños y sacar fotos que ilustran lo que es la sociedad rural etíope. Los bidones amarillos son para transportar el agua de la que carecen las viviendas y constantemente se ven mayores y niños con ellos a cuestas. Pensad en ello cuando os cepilléis los dientes esta noche, cerrad el grifo mientras lo hagáis, y no dejéis que se escape ni una gota…

IMG_1633

IMG_1629

IMG_1630

Esta misma tarde he comprado el billete de autobús que me devolverá a la capital. He cambiado de compañía para ver si tengo más suerte, pero por mucho que mejore la comodidad las 14 horas no me las quita nadie. Así que mi nochevieja será cortita porque el bus sale a las 4:30 am. Además los etíopes tienen un calendario particular y su nochevieja no coincide con la nuestra, por lo que hoy aquí no hay nada que celebrar. Estaré el menor tiempo posible en Adís Abeba y pronto marcharé a Harar, la ciudad de Rimbaud y los mercados de incienso.

Este ha sido un año apasionante. Empezó de una manera especial y termina en la zona del planeta donde nació la humanidad. Más tarde nuestra especie se extendería por el resto del mundo como a mí más me gusta: caminando. Me gusta la elegancia en el andar de esta gente. Lo hacen como si estuvieran constantemente emigrando. Espero aprender de ellos y seguir viaje, y que este 2014 lleve consigo el final de una etapa y el comienzo de otra.

Feliz año a todos, nos vemos en Harar  🙂

Anuncio publicitario

8 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Alfonso dice:

    Feliz año 2014, no hay mejor manera de iniciarlo, disfruta.

  2. Patricia dice:

    Emocionante TODO….gracias!!

  3. Conchita dice:

    Cada disfruto y vivo más intensamente tus relatos, gracias por ello, feliz 2014 y cuídate mucho bssss

  4. Suso dice:

    Feliz año Pater!!!

  5. Nicolás dice:

    Saludos desde el Argentino Hotel de Piriápolis, me he leído tus últimos tres posts de un tirón. Qué pasada de paisajes. Cuidado con el frío. Un fuerte abrazo Jorge 🙂

  6. Chema A de M dice:

    Feliz año George!!!!!!! A ver si encuentras las minas del Rey Salomón, que no debes andar lejos…

  7. Bumblebee dice:

    Feliz año desde Hispalis! Al final va a haber que cerrar los grifos, ehhhh? Espero y deseo que tengas un buen inicio de año; Yo por mi parte aspiro a q sea igual que el anterior, al menos 🙂 Good luck Fumanchú. Xx

  8. Ana dice:

    (Geor-) Gito, se une a tus grupo de fans una lectora de Londres (y en breve de Alemania!). Disfruta mucho de las injeras y el shoulder-shaking! Mira que yo ya los echo de menos… 🙂 Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s