Chile de amigos y tormentas de arena

Se me ha echado el tiempo encima. Escribo estas líneas ya desde São Paulo y todavía no os he contado nada de Chile, ni de Argentina, ni de Uruguay, ay… Vamos a ver si durante estos próximos días consigo hacer un sprint sentimental y me pongo al día. Porque ante todo, estos tres países han sido un derroche afectivo que me está costando asimilar. Pero no me adelanto…

El vuelo de México DF a Santiago de Chile es largo, unas ocho horas, y si bien el cambio horario no es muy acentuado por encontrarse en meridianos cercanos, el cambio de clima sí lo es. Como bien sabéis el cambio de hemisferio supone también el cambio de estación, así que dejé el final de la primavera azteca para encontrarme con el final del otoño chileno. Frío, pero nada que no se pudiera aguantar (eso iba a cambiar). Lo peor fue lo intempestivo de la hora, porque llegar a un país nuevo a las cinco y media de la mañana es algo incómodo, especialmente para el funcionario de aduanas que te atiende desganado…

Conocía Chile de mis dos anteriores visitas en 2008 y 2011, así que todo me resultaba familiar. Esta vez iba a ser alojado en casa de Carmen y César. Carmen es la hermana de Nacho, amigo muy especial que conozco desde los seis años de edad, así que Carmen y yo podemos decir que crecimos junticos. El recibimiento fue espectacular. El taxi me dejó en la puerta de su casa y César, su marido, salió a recibirme agitando una camiseta de la selección (ese mismo día jugaba España contra Chile y nos iban a agitar bien la camiseta). Una vez dentro lluvia de besos por parte de Carmen y sus tres maravillosas criaturas…

2014-06-22 10.10.09

2014-06-19 13.47.29

… y uno se mete a la cama feliz mientras despide a sus cicerones que comienzan otro día de trabajo.

Acabé viendo el partido del Mundial en casa con Carmen y los niños. La señal de su televisión llegaba antes que la de los vecinos, así que nuestra decepción precedía a los gritos…

Y empezaron los reencuentros. Primero con Jonathan y Christian, compañero de clase y vecino de Berkeley, respectivamente. Los chilenos también llevan en la sangre eso de los asados, y aprovechan cualquier balconcito para instalar una parrilla, así que entre pisco y picoteo, nos pusimos bastante felices…

2014-06-21 20.28.41

2014-06-21 20.41.26

El pisco es una bebida tradicional de unos cuarenta grados. Se toma en varias ocasiones mezclado con limón (pisco sour) o con cocacola (piscola), fundamentalmente al comienzo de las comidas, es decir, con la tripita vacía, así que se come más feliz de lo habitual. Si uno quiere divertirse, puede preguntar inocentemente si el origen del pisco es chileno o peruano y sentarse a observar el espectáculo. No conviene en todo caso prolongar este divertimento más allá de lo razonable con nuevas inquisiciones… 😉

Durante el asado compartí un par de jugosos trozos con Tomás y este hecho me convirtió en inseparable. Descubrí además que es mucho más divertido dejar que te laman los restos de semejante manjar de la mano que usar la servilleta…

2014-06-21 21.58.37

Y cuando uno menos lo espera, entre bocadito celestial de asado de tira y pisco genuinamente chileno, vive uno de los momentos más emotivos de este largo viaje mediante unas palabras de su amigo Jonathan que le llegan directamente al corazón. Menos mal que Christian acudió rápidamente a mi rescate emocional con un trocito de asado. Hay gente que cuando se sofoca bebe agua y otros que mastican asado, qué le vamos a hacer… 😉

Con las emociones todavía desbocadas quedé al día siguiente con Carolina. Sí, la que conocisteis en Indonesia, exacto. ¡Qué gracia le hizo que le devolviera el paragüitas que me regaló en Bali cinco meses atrás! Ya sabéis que lo mío, sean piedras preciosas o paraguas, es el transporte de mercancías para los amigos 😉 Carolina es el peor remedio que uno puede emplear si lo que se desea es calmar las emociones. Como le rebosa la amabilidad por todos los lados, es imposible hacerse con la cuenta de la comida o con un taxi para volver a casa. Al llevar el gen viajero de fábrica, ella se encarga de todas esas cosas cuando juega en casa. Siete horas, siete, estuvimos hablando sin parar de todo tipo de temas. Y se me hicieron pocas. Nudillo en la garganta en la despedida y las emociones de nuevo corriendo en círculo con las manos en alto dando gritos…

2014-06-22 14.54.50

Ya sólo me quedaba Christián. A él lo conocí en Barcelona haciendo un máster de comunicación empresarial y ya me alojó en aquel viaje de 2011. Como mi viaje al desierto de Atacama en el norte estaba a punto de llegar, casi me pierdo a mi amigo. Menos mal que encontramos huequecito para cenar y ponernos al día. Risas, recuerdos, planes y más risas, y además tuve la oportunidad de conocer a su nuevo retoño…

solis

niños solis

Nos despedimos y tuve dos sensaciones. Una, que nos había faltado tiempo. La otra es un inquietante agrado por las paternidades ajenas que gracias a dios suele durarme poquito. Claro que llegar a casa de Carmen estos días, con tres retoños que se te abrazan a las piernas al llegar o que te dejan dibujicos en tu cuaderno de notas…

2014-06-24 00.24.33

…te prolongan un poco más de lo habitual el zumbido, pero nada como una huida a tiempo al desierto de Atacama para calmar, una vez más, las emociones. Para acabarlo de arreglar, esa misma noche en la cama recibo un mensaje de Flopi desde Buenos Aires “indignada” por mi intención de buscar un hotelito cercano a su casa cuando ya me tenía reservado un cuartito. Y uno se duerme como mecido…

A la mañana siguiente Carmen y yo dejamos a los niños en el colegio. Despedida…

2014-06-24 07.54.16

…y con nuevo nudo gargantil, mi adorada anfitriona me dejó en el aeropuerto camino al norte. Adios a Santiago y sus Andes…

santiago de chile

Vuelo a la ciudad de Calama y bus posterior a San Pedro de Atacama, pueblecito a unos 2.500m de altitud. Me alojaba en esa mansión…

san pedro atacama

Ese cielo no duró mucho. Una de mis ilusiones era ver el célebre cielo estrellado del desierto, pero a la caída de la tarde ya se puso así…

san pedro atacama 2

Acercaos un poco más al volcán Lickancabur. Me pareció precioso y supuse que en ese mismo momento Dios despachaba con Moisés algún tipo de legislación pétrea…

san pedro atacama lickancabur

Y los temores se confirmaron: temporal de viento (es decir, de arena) durante los siguientes tres días, así que no me quedó más remedio que recluirme en mi suite. Aproveché para ver algo de ese cine estupendo que tengo guardado en el ordenador, y disfruté como hacía tiempo con la película “Los niños del paraíso” (1945), más de tres horas de maravilloso cine de francés que ningún amante del teatro debería perderse. Cuando no veía cine, me envolvía la cabeza en un pañuelo y me arrastraba hasta el bar de al lado donde jugaba a ser Moisés con la espuma de mi cerveza chilena favorita…

IMG_9560

El último día me rebelé y me fui a dar una vuelta por el pueblo ya limpio de nubes…

IMG_9555

san pedro atacama 5

La pequeña jirafa de la izquierda se llama llama y son bastante comunes por aquí. Al fin y al cabo estaba a menos de 40 km de Bolivia. El temporal de nubes, que no de viento, remitía, así que contraté dos actividades: una visita a los cercanos valles de la muerte y de la luna y un curso de constelaciones del hemisferio sur en un observatorio cercano. El nombre de los valles es bastante apropiado y, otra vez, uno imagina a Moisés y su prole vagando 40 años por sitios así…

IMG_9601

IMG_9596

IMG_9591

atacama desert

atacama desertEsa nubecita marrón que se ve en el horizonte es la arena que el temporal levanta y que se te clava como alfileres al pasear. Y sin duda lo mejor fue el atardecer…

IMG_9681

IMG_9692

atacama desert

Afortunadamente el viento dio por fin paso a un cielo despejado y pude hacer lo de las constelaciones. Lástima que llevara poca ropa de abrigo y las clases fueran en un cielo abierto de 9 grados bajo cero, así que mis tartamudeadas preguntas fueron menos de las que hubiera deseado a cambio de un pronta vuelta a mi palacio. Como allí no tenía calefacción, me di una ducha para entrar en calor y me metí tres horas a la cama. Desperté para ir al aeropuerto y me vestí dentro de la cama del frío que tenía. En la furgoneta mi temperatura mejoró, pero una vez en el aeropuerto la falta de calefacción me hizo volver a la fría realidad y los minutos hasta el embarque se me hicieron eternos. Calama tiene su aeropuerto sin terminar y parece que la calefacción la dejan para el final, así que resultó surrealista ver facturar a las azafatas con abrigo, guantes y gorro. Cuando entré en el avión me apoyé en la soleada ventanilla como una lagartija y pensé en Buenos Aires. Porque si bien allí también era invierno, calor humano me iba a sobrar 🙂

Mañana salgo hacia Río, pero a la vuelta del partido de los partidos prometo contároslo… (y no, no tengo entrada, ay)

10 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Sebas dice:

    Impresionante y simpatica narracion, como tambien las fotos del desierto Jorgito!, ahora en Rio, anda a Copacabana de fiesta con los Argentinos!!

    1. jorgeadiego dice:

      ¿Tendré el placer de verte nuevamente? 😉

  2. Carmen dice:

    Que ilusión leer tu post y recordar aquellos días, lo pasamos fenomenal.
    Ahora, en España, estamos disfrutando muchísimo de la familia y los amigos. Creo que no nos vamos a ver por aquí, volvemos el 27 al final, pero seguiremos en contacto a través de este blog tan chulo que tienes. Un besazo enorme Puch y hasta pronto donde sea 😘

    1. jorgeadiego dice:

      Disfrutad mucho el reencuentro Carmencita. Un beso muy grande para todos y mil gracias otra vez 🙂

  3. Querido Jorge; me he emocionado leyendo hoy tu blog y viendo a mis nietos.
    Muchísimas gracias

    1. jorgeadiego dice:

      Gracias a ti por tus comentarios Joaquín, y enhorabuena otra vez por la familia que tienes 🙂

  4. Mónica dice:

    Como soy un poco sociópata (eso me dice el doctor Simón Freud), me encantan las fotos del desierto.
    Besicos y hasta prontito

    1. jorgeadiego dice:

      Pues cuando vuelva tengo fotos para dar y regalar 😉
      Besicos Moni

  5. Chema A de M dice:

    Ostras…!!! Qué sed me ha entrado al ver tus desérticas fotos…Incluso he creído ver algún espejismo de esos que te aparecen por ahí…como que España volvía a jugar la final del mundial…Abrazos, te esperamos…!!!

    1. jorgeadiego dice:

      La final la jugamos en el próximo Chema, que en este tocaba descansar 😉
      Un abrazo!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s